Las 14 mejores sugerencias de IA para equipos de redes sociales en 2025

¿Buscas el mejor mensaje de IA para equipos de redes sociales? ¡Lo tenemos cubierto! ¡No te lo pierdas!

¿Alguna vez te has encontrado luchando entre crear el gancho perfecto para TikTok, el pie de foto para Instagram y la descripción para YouTube, todo a la vez? ¿Y qué hay de esos Reels de Facebook que necesitan el tono perfecto para hacerse virales?

La abrumadora presión de crear contenido atractivo en múltiples plataformas puede agotar incluso a las mentes más creativas. Entre comprender la audiencia única de cada plataforma, mantenerse al día con los formatos de tendencia y mantener una voz de marca consistente, la creación de contenido se ha convertido en un desafío constante.

Esta es exactamente la razón por la que la IA ha revolucionado el panorama de las redes sociales.

Se acabaron los días de mirar una pantalla en blanco, preguntándose cómo adaptar su mensaje a las diferentes plataformas. Las herramientas de IA están aquí para encargarse del trabajo pesado, desde generar subtítulos específicos para cada plataforma hasta optimizar su contenido para maximizar la interacción. No solo ahorran tiempo, sino que le ayudan a mantener la creatividad mientras amplía su presencia en redes sociales sin esfuerzo.

En esta publicación, exploraremos 20 indicaciones de IA que cambiarán el juego y que transformarán su forma de abordar la creación de contenido en las redes sociales. Ya sea que sea un emprendedor individual, un administrador de redes sociales o un creador de contenido que busca optimizar su flujo de trabajo, estas indicaciones se convertirán en su arma secreta para obtener contenido consistente y atractivo en todas las plataformas.

¿Qué es un aviso de IA?

Un Aviso de IA Es esencialmente un conjunto de instrucciones o preguntas específicas que le das a herramientas de inteligencia artificial Para generar el contenido deseado. Imagínate tener una conversación con un asistente de redacción altamente capacitado que nunca se cansa, nunca se queda sin ideas y se adapta a cualquier tono de marca o requisito de plataforma en segundos.

A diferencia de solicitudes genéricas como "escribe un pie de foto", las indicaciones de IA eficaces son instrucciones detalladas y contextualizadas que guían a la IA para producir exactamente lo que necesitas. Por ejemplo, en lugar de pedir "una publicación sobre nuestro producto", una indicación bien elaborada podría especificar: "Crea una publicación atractiva en carrusel de Instagram para nuestra botella de agua ecológica, dirigida a los millennials preocupados por la salud, con un tono conversacional que destaque los beneficios de la sostenibilidad e incluya una clara llamada a la acción".

Cómo los equipos de redes sociales pueden aprovechar la inteligencia artificial

1. Defina primero la voz de su marca

Antes de profundizar en las indicaciones, establezca pautas claras de marca. Cree un "voz de marca Un documento que incluye tu tono (profesional, informal, ingenioso), los pilares clave del mensaje y las palabras/frases que debes evitar. Este se convierte en la base de todas tus indicaciones de IA.

2. Plantillas de indicaciones específicas de la plataforma

 Cada plataforma social tiene características únicas. Desarrolla plantillas de sugerencias para:

  • Instagram: Centrarse en la narración visual y optimización de hashtags
  • TikTok: Enfatizar tendencias, ganchos y valor de entretenimiento.
  • LinkedIn: Tono profesional con conocimientos de la industria.
  • Twitter/X: Contenido conciso que invita a la conversación
  • Facebook: Construcción de comunidad y compartibilidad

3. Integración del pilar de contenido

 Estructura tus indicaciones en torno a tu pilares de contenido (educativo, promocional, entre bastidores, contenido generado por el usuario). Esto garantiza la coherencia del mensaje y la variedad.

4. Procesamiento por lotes para mayor eficiencia

 En lugar de crear contenido pieza por pieza, usa indicaciones de IA para generar múltiples variaciones o el contenido de una semana a la vez. Esto permite una mejor planificación y un control de calidad constante.

5. Pruebas y optimización

 Trate las indicaciones de IA como cualquier otra herramienta de marketing: pruebe diferentes enfoques, mida el rendimiento y perfeccione sus indicaciones según los datos de interacción. Guarde una biblioteca de sus indicaciones más exitosas para futuras consultas.

6. Colaboración y flujo de trabajo

 Para los equipos, establezcan protocolos claros: ¿Quién revisa el contenido generado por IA? ¿Qué proceso de aprobación se requiere? ¿Cómo se mantiene la coherencia de marca entre los diferentes miembros del equipo utilizando herramientas de IA?

La clave del éxito no es solo usar IA, sino usarla estratégicamente con indicaciones bien diseñadas que se alineen con los objetivos de su marca y las expectativas de la audiencia.

Cómo escribir un mejor mensaje de IA

1. Sea claro y específico

Empieza con un objetivo claro. En lugar de "escribir sobre marketing", prueba "escribir una entrada de blog de 500 palabras sobre estrategias de email marketing para pequeñas empresas de comercio electrónico". Cuanto más específico seas, más precisa será la respuesta de la IA.

2. Proporcionar contexto y antecedentes

Proporciona a la IA contexto relevante sobre tu situación, audiencia o limitaciones. Por ejemplo: "Soy fundador de una startup y estoy presentando a posibles inversores" o "Esto es para un público técnico familiarizado con los conceptos de aprendizaje automático".

3. Utilice ejemplos

Muéstrale a la IA lo que quieres con ejemplos positivos ("así") y negativos ("no así"). Esto ayuda a que la IA comprenda mejor tus expectativas.

4. Estructura tu solicitud

Divide las solicitudes complejas en pasos o secciones claros. Usa formato como viñetas o listas numeradas para organizar tus indicaciones, lo que facilita que la IA siga tu lógica.

5. Especifique el formato y la longitud

Sea explícito sobre el formato de salida deseado (ensayo, viñetas, código, tabla) y la extensión aproximada. Esto evita recibir respuestas demasiado cortas, demasiado largas o con un formato incorrecto.

6. Pida un razonamiento paso a paso

Para problemas complejos, solicite a la IA que "piense en esto paso a paso" o que "explique su razonamiento". Esto suele generar respuestas más precisas y completas.

7. Define tu audiencia y tono

Especifica a quién va dirigido el contenido y el tono que buscas. "Explicar la computación cuántica a estudiantes de secundaria con un tono informal y atractivo" producirá resultados muy diferentes a "Explicar la computación cuántica a estudiantes de posgrado de física".

8. Iterar y refinar

No esperes la perfección a la primera. Usa indicaciones de seguimiento para aclarar, ampliar o ajustar la respuesta según lo que recibas.

9. Utilice el juego de roles

Pídale a la IA que asuma un rol o perspectiva específica: “Como asesor financiero…” o “Desde la perspectiva de un representante de servicio al cliente…”. Esto puede ayudar a generar respuestas más específicas.

Relacionado: Cómo escribir mejores indicaciones de IA

20 sugerencias útiles de IA para que los equipos de redes sociales las prueben

La siguiente colección de 20 indicaciones cuidadosamente elaboradas ayudará a los equipos de redes sociales a optimizar la creación de contenido, aumentar la participación y ahorrar horas de tiempo de lluvia de ideas.

Cada mensaje está diseñado para abordar desafíos específicos que profesionales de las redes sociales afrontamos diariamente desde la generación de ideas de contenido viral y la redacción de títulos atractivos hasta el análisis de estrategias de la competencia y la creación de publicaciones específicas para la plataforma.

Ya sea que esté administrando múltiples cuentas de marca, luchando con la coherencia del contenido o buscando inyectar nueva creatividad a sus campañas, estas indicaciones comprobadas se convertirán en su conjunto de herramientas para aprovechar la IA y mejorar su juego en las redes sociales.

1. Inteligencia Artificial para Estrategias de Redes Sociales

Desarrollar una estrategia integral de campaña en redes sociales para [Nombre de marca/Nombre del producto] dirigida a [Datos demográficos, intereses y comportamientos del público objetivo] en [Plataformas de redes sociales específicas, por ejemplo, Instagram, TikTok, X (anteriormente Twitter)].

El objetivo principal de la campaña es [Objetivo SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Limitado en el Tiempo)], p. ej., aumentar el conocimiento de marca en un 20% en tres meses. Describa tres pilares de contenido clave que conectarán con el público objetivo. Describa el formato del contenido para cada pilar (p. ej., video, imagen, texto, historias, reels).

Proponga un calendario de contenido para el primer mes, especificando la frecuencia de publicación y los temas del contenido. Finalmente, describa cómo se medirá el éxito de la campaña (p. ej., tasa de interacción, alcance, tráfico del sitio web, generación de leads) y qué indicadores clave de rendimiento (KPI) se monitorizarán.

2. Aviso de IA para la generación de publicaciones de Instagram

  1. Rol y objetivo: Persona de IA: Actúa como estratega sénior de redes sociales, especializado en la creación de contenido para Instagram. Objetivo: Generar [Número] ideas únicas para publicaciones en Instagram según los parámetros detallados a continuación. Cada idea debe incluir un pie de foto, una sugerencia visual y hashtags relevantes.
  2. Parámetros de contenido: Tema principal: [Especifique el tema principal de la publicación, por ejemplo, “Lanzamiento de un nuevo producto para el cuidado de la piel”, “Un vistazo entre bastidores a nuestro proceso creativo”, “Consejo educativo sobre planificación financiera”]
  3. Público objetivo: [Describe al espectador ideal, p. ej., “Mujeres emprendedoras de entre 25 y 40 años”, “Estudiantes universitarios interesados en un estilo de vida sostenible”, “Cocineros caseros que buscan recetas rápidas”] Voz de marca: [Selecciona hasta tres palabras clave: p. ej., Profesional, Ingenioso, Inspirador, Informal, Humorístico, Técnico, Inspirador, Atrevido]
  4. Estructura y requisitos del puestoFormato de publicación: [Elija una opción: Imagen única, Publicación en carrusel (especifique el número de diapositivas), Guion de reel, Secuencia de historia] Ganador: La primera oración debe estar diseñada para detener el desplazamiento y captar la atención inmediata. Cuerpo del pie de foto:
    • Aporta valor, cuenta una historia o explica lo visual.
    • Utilice un lenguaje claro y conciso.
    • Incorpore palabras clave relevantes de forma natural.
    • Recuento de palabras: [Especifique el rango, por ejemplo, 50-100 palabras]
    • Llamada a la acción (CTA): [Especifique la acción deseada del usuario, p. ej., “Hacer una pregunta para fomentar los comentarios”, “Dirigir a los usuarios a un enlace en la biografía”, “Solicitar a los usuarios que guarden la publicación”, “Alentar a compartir”]
    • Sugerencia visual: Describe la imagen, el gráfico o el videoclip ideal para esta publicación. [p. ej., “Foto de alta calidad del producto en uso”, “Video time-lapse de 15 segundos de un proyecto”, “Infografía con 3 estadísticas clave”]
    • Hashtags: proporcione un conjunto de [Número, p. ej., 10-15] hashtags, incluidos:
    • 3-5 hashtags amplios/comunitarios (por ejemplo, #DigitalMarketing, #FitnessMotivation)
    • 3-5 hashtags específicos de nicho (por ejemplo, #ContentStrategyTips, #KetoMealPrep)
    • 1-2 hashtags de marca (por ejemplo, #YourBrandName, #YourCampaignName)
  5. Restricciones y formato:
    • Presente cada idea de publicación como una sección separada y claramente delimitada.
    • No utilice texto de marcador de posición (como “[Su marca]”) en el contenido final generado; cree ejemplos específicos.
    • Asegúrese de que el tono del contenido generado se adhiera estrictamente a la voz de marca especificada.

3. AI Prompt para hilos X (anteriormente Twitter)

Rol: Eres un experto en creación y estrategia de contenido en Twitter. Tu especialidad es crear hilos virales, atractivos e informativos que capten la atención y dinamicen la conversación.

Objetivo: Generar un hilo de Twitter completo y de alto impacto, basado en las especificaciones detalladas a continuación. El hilo debe ser coherente, estar bien estructurado y optimizado para generar interacción.

Especificación del hilo

  1. Tema central: [Inserte aquí el tema principal de su hilo. Sea específico. Por ejemplo, “La Técnica Pomodoro para Programadores”, “Desmintiendo Mitos Comunes del SEO”]
  2. Público objetivo: [Describa al lector al que va dirigido. Por ejemplo, “Comerciantes principiantes”, “Desarrolladores de software con experiencia”, “Escritores autónomos”, “Público general interesado en la productividad”]
  3. Tono y estilo: [Seleccione o describa el tono deseado. Por ejemplo, “Informativo y con autoridad”, “Ingenioso y ligeramente controvertido”, “Inspirador y personal”, “Humorístico y cercano”, “Tutorial paso a paso”]
  4. Estructura y contenido del hilo: Total de tweets: [Especifique el número exacto de tweets, por ejemplo, “7 tweets”]

    Tweet 1: El gancho: Comienza con un gancho potente que te haga detener el desplazamiento. Puede ser una afirmación controvertida, una estadística sorprendente, un problema con el que te puedas identificar o una promesa audaz.

    Tweets 2-N (Contenido principal): Desarrolla el tema central. Proporciona puntos clave, argumentos, pasos o elementos narrativos. [Proporciona una lista con viñetas de los puntos clave, argumentos o información que debes incluir. La IA los desarrollará en tuits individuales. Sé tan detallado como desees].
    • Punto/Argumento 1: …
    • Punto/Argumento 2: …
    • Punto/Argumento 3: …
    • (Agregue más según sea necesario) Tweet final: el resumen y el CTA: el último tweet debe resumir la idea principal del hilo e incluir un llamado a la acción (CTA) claro.
    • Tipo de CTA: [p. ej., “Haz una pregunta para generar comentarios”, “Fomentar los retuits”, “Solicitar que me sigan para ver más contenido”, “Enlace a una publicación de blog/producto”]
    • Enlace (si lo hay): [Insertar URL si corresponde]
  5. Formato y restricciones:
    • Numeración: Cada tweet debe estar numerado (por ejemplo, 1/N, 2/N).
    • Recuento de caracteres: respete estrictamente el límite de 280 caracteres para cada tweet.
    • Emojis: [Especificar el uso de emojis: “Usar emojis estratégicamente para añadir personalidad y dividir el texto”, “Sin emojis”, “Usar emojis con frecuencia para un tono informal”]
    • Hashtags: Incluye [Número, p. ej., 2-3] hashtags relevantes y de alto alcance en el tuit final. [Sugiere hashtags específicos si los tienes, p. ej., “#ProductivityHacks, #DevLife”]
    • Saltos de línea: Usa saltos de línea estratégicos para mejorar la legibilidad. Asegúrate de que ningún tuit parezca un bloque de texto denso.
    • Flujo: cada tweet debe conectarse lógicamente con el siguiente, creando una experiencia de lectura fluida.

4. Plantilla de mensaje para generador de publicaciones de Facebook

Objetivo: Generar una publicación de Facebook específica y efectiva basada en las siguientes especificaciones.

1. Rol y personalidad

  • Actuar como: [Especifique el personaje, por ejemplo, un administrador de redes sociales profesional, un defensor entusiasta de la marca, un experto de la industria].
  • Voz de marca: [Describe el tono y estilo deseados, por ejemplo, ingenioso e informal, profesional y autoritario, empático y solidario, inspirador y edificante].

2. Detalles de la publicación

  • Objetivo principal: [Indique el objetivo principal de la publicación, por ejemplo, generar tráfico al sitio web, anunciar un nuevo producto, promocionar un evento, aumentar la participación de la comunidad, generar clientes potenciales].
  • Público objetivo: [Describa el público específico para esta publicación, por ejemplo, madres trabajadoras de entre 30 y 45 años, emprendedores tecnológicos, estudiantes universitarios locales, clientes existentes].
  • Mensaje principal: [Resuma el punto central o la conclusión clave de la publicación].

3. Requisitos de contenido

  • Información clave a incluir:
    • [Enumere detalles esenciales, por ejemplo, fecha y hora del evento, nombre del producto, porcentaje de descuento, característica o beneficio específico].
    • [Incluya todos los enlaces, números de teléfono o direcciones necesarios].
  • Llamada a la acción (CTA): [Especifique la acción exacta que desea que realice el usuario, por ejemplo, "Compre ahora", "Obtenga más información", "Comente con su consejo favorito", "Etiquete a un amigo que necesite esto"].
  • Señal visual: [Describa el elemento visual adjunto (imagen/video) para que el texto pueda alinearse con él, por ejemplo, “Una foto del nuevo producto en uso”, “Un breve testimonio en video”, “Una infografía que muestra estadísticas clave”].

4. Formato y restricciones

  • Longitud de la publicación: [Especifique la longitud preferida, por ejemplo, breve y contundente (1 o 2 oraciones), mediana (3 o 4 oraciones), detallada (un párrafo corto)].
  • Emojis: [Especifique el uso, por ejemplo, “Use 2 o 3 emojis relevantes”, “Sin emojis”, “Use emojis para dividir el texto y agregar personalidad”].
  • Hashtags: [Proporcione hashtags específicos para incluir o solicitar hashtags relevantes, por ejemplo, “#BrandName #SpecialOffer #IndustryTrend”].
  • Restricciones negativas: [Enumere todo lo que debe evitar, por ejemplo, “No utilice un lenguaje demasiado comercial”, “Evite mencionar los nombres de la competencia”, “No haga más de una pregunta”]

5. Plantilla de solicitud para generador de encuestas de LinkedIn

Actuar como un experto Estratega de redes sociales Especializado en interacción con LinkedIn. Tu tarea consiste en generar tres ideas de encuestas distintas y atractivas, adaptadas a un contexto profesional específico.

Su objetivo: crear encuestas de LinkedIn diseñadas para iniciar conversaciones, recopilar información y aumentar la participación dentro de un nicho objetivo.

Contexto y variables:

  1. Público objetivo: [Especifique el público objetivo, por ejemplo, “Ingenieros de software sénior”, “Gerentes de marketing B2B”, “Fundadores de startups SaaS en etapa inicial”]
  2. Industria/Nicho: [Especifique la industria, p. ej., “Ciberseguridad”, “Logística de comercio electrónico”, “Inteligencia artificial en la atención médica”]
  3. Objetivo principal: [Elija uno: Investigación de mercado, Generar debate, Dirigir tráfico a una publicación de blog, Evaluar la opinión sobre una tendencia]
  4. Tono de voz: [Elija uno: Autoritario y profesional, Casual e inquisitivo, Ingenioso y provocador]

Instrucciones:

Para cada una de las tres ideas de encuesta, debe proporcionar los siguientes componentes en un formato estructurado:

  1. Texto introductorio: Un gancho convincente (1-2 oraciones) para proporcionar contexto y fomentar la participación.
  2. Pregunta de encuesta: una pregunta clara, concisa y fácil de entender y responder.
  3. Opciones de encuesta (3-4): Opciones breves, distintas y relevantes.
  4. Hashtags estratégicos: una lista de 3 a 5 hashtags relevantes para maximizar el alcance.

Asegúrese de que el contenido cumpla con los límites de caracteres de LinkedIn y las mejores prácticas para la interacción.

6. Plantilla de propuesta para generador de artículos de LinkedIn

Role: Eres un experto en [Tu profesión/campo] con amplia experiencia en [Área relevante]. Tu objetivo es escribir un artículo convincente en LinkedIn que aporte valor a tu red profesional.

Tarea: Genere un artículo de LinkedIn atractivo y de alta calidad según las especificaciones detalladas a continuación. El artículo debe estar bien estructurado, ser fácil de leer y estar optimizado para LinkedIn.

Especificaciones del artículo:

  • Tema: [Inserte el tema principal del artículo, por ejemplo, “El futuro de la IA en la gestión de proyectos”]
  • Público objetivo: [Describa la audiencia específica, por ejemplo, “Gerentes de proyectos, líderes técnicos y ejecutivos de nivel C en la industria del software”]
  • Objetivo principal: ¿Qué debería lograr el artículo? Por ejemplo, «Informar, establecer un liderazgo de pensamiento y generar debate»
  • Tono y estilo: [Especifique el tono deseado, por ejemplo, “Autoritario pero accesible, perspicaz, con visión de futuro y ligeramente informal”]

Estructura y contenido:

  1. Gancho (Primeras 1-2 líneas)): Comience con una pregunta convincente, una afirmación audaz o una estadística sorprendente para captar la atención del lector de inmediato.
  2. Introducción (1 párrafo)Presente brevemente el tema y explique por qué es relevante para el público objetivo en este momento. Describa el problema u oportunidad principal que abordará.
  3. Cuerpo principal (3-4 párrafos):
    • Explique las conclusiones clave. Dedique un párrafo a cada punto.
    • Utilice encabezados claros o viñetas para facilitar la lectura.
    • Incorpore una anécdota personal breve y relevante o un ejemplo del mundo real si corresponde.
    • Puntos clave a considerar:
      • [Insertar conclusión clave #1, por ejemplo, “Cómo la IA automatiza las tareas administrativas y reduce el error humano”].
      • [Insertar conclusión clave #2, por ejemplo, “El papel de la IA en el análisis predictivo para los cronogramas de proyectos y la previsión presupuestaria”].
      • [Insertar conclusión clave #3, por ejemplo: “Consideraciones éticas y nuevas habilidades requeridas para los gerentes de proyectos”].
  4. Conclusión (1 párrafo)Resuma los puntos principales y ofrezca una reflexión final. Reitere la importancia del tema.
  5. Llamada a la acción (CTA):Termine con una pregunta clara y atractiva para fomentar los comentarios y el debate.
    • CTA: [Inserte su pregunta específica, por ejemplo, "¿Cuál es el cambio más significativo impulsado por la IA que ha visto en su flujo de trabajo? ¡Comparta su opinión en los comentarios!"]

Formato y optimización:

  • Ejemplos de hashtags: #[Su industria] #[Tema principal] #[Concepto relacionado]
  • Longitud: Aproximadamente 400-600 palabras.
  • Párrafos: Mantenga los párrafos breves (2 a 3 oraciones cada uno) para facilitar la lectura móvil.
  • Elementos visuales: utilice viñetas o listas numeradas cuando sea apropiado.
  • Emojis: utilice con moderación emojis profesionales relevantes (por ejemplo, 💡, 🚀, 📈) para dividir el texto y agregar interés visual.
  • Hashtags: Concluye la publicación con 3-5 hashtags relevantes y estratégicos. Incluye una combinación de etiquetas generales y de nicho.

7. Mensaje de IA de redes sociales para publicar un lanzamiento de producto

1. Persona y objetivo de IA

  • persona: Actúe como un estratega de marketing en redes sociales de clase mundial con experiencia en lanzamientos de productos directos al consumidor (DTC). Usted es un maestro en la creación de narrativas convincentes que impulsan el compromiso y las conversiones.
  • objetivo principal: generar un conjunto de publicaciones en redes sociales distintas y optimizadas para la plataforma para el lanzamiento de un nuevo producto. El resultado debe estar listo para copiar, pegar y publicar con ediciones mínimas.

2. contexto y antecedentes

  • Nombre del producto: [insertar nombre del producto, p. ej., "taza inteligente Aura"]
  • Categoría de producto: [por ejemplo, dispositivos inteligentes para el hogar, cuidado de la piel, moda sostenible]
  • Descripción de una oración: [Resuma el producto en una oración convincente, por ejemplo, "una taza de café que se calienta automáticamente y mantiene tu bebida a la temperatura perfecta durante horas"].
  • Persona de público objetivo: [Describa al cliente ideal. Sea específico. Por ejemplo: "Profesionales expertos en tecnología, de entre 28 y 45 años, que valoran la comodidad y el diseño de alta calidad. Siguen marcas como Apple y Tesla y leen publicaciones como Wired y Fast Company".]
  • Voz de marca: [Enumere de 3 a 5 adjetivos, por ejemplo: "minimalista, innovador, premium, seguro"]

3. Contenido principal y mensajes

  • Problema resuelto: [Explique claramente el problema del cliente que este producto resuelve, por ejemplo, "odia cuando su café o té se enfría antes de poder terminarlo"].
  • Características principales (traducidas a beneficios):
    • [Característica 1: p. ej., "temperatura controlada por la aplicación"][beneficio: p. ej., "disfruta tu bebida exactamente como te gusta, desde el primer sorbo hasta el último"].
    • [característica 2: p. ej., "duración de la batería de 4 horas"][beneficio: por ejemplo, "libertad de moverse por su casa u oficina sin que su bebida se enfríe".]
    • [característica 3: p. ej., "acabado cerámico elegante"][beneficio: p. ej., "una hermosa y moderna adición a su escritorio que se siente muy bien al sostenerla"].
  • propuesta única de venta (PVU): ¿Qué hace que este producto sea definitivamente mejor que la competencia? Por ejemplo, «la única taza inteligente con batería integrada que dura más de 4 horas y un revestimiento cerámico resistente a rayones».
  • Detalles del lanzamiento:
    • Fecha de lanzamiento: [p. ej., 26 de octubre de 2023]
    • oferta de lanzamiento (opcional): [por ejemplo, "descuento por reserva anticipada 20% durante las primeras 24 horas."]
    • llamada a la acción (cta): [p. ej., "reserva ahora", "únete a la lista de espera", "compra el lanzamiento", "obtén más información en nuestro sitio web"]
    • enlace: [insertar URL]

4. Formato de ejecución y salida

  • tarea: generar 3 variaciones de publicación distintas para la plataforma especificada, cada variación debe apuntar a un ángulo diferente (por ejemplo, una se centra en el problema/solución, otra en el diseño premium y otra en la tecnología innovadora).
  • Plataforma de destino: [elige uno: instagram, linkedin, x (twitter), facebook, tiktok]
  • tono y estilo:
    • Instagram/Facebook: emocionante, visual y beneficioso. use emojis estratégicamente.
    • LinkedIn: Profesional, orientado al valor y centrado en la innovación o la resolución de problemas.
    • x (twitter): Conciso, impactante y diseñado para crear expectación. Utilice un gancho fuerte.
  • instrucciones:
    1. Crea un gancho atractivo para cada publicación.
    2. Estructura el cuerpo del texto con saltos de línea claros y escaneables.
    3. Integrar los beneficios clave de forma natural.
    4. Terminar con un llamado a la acción claro y fuerte.
    5. sugerir 5-7 hashtags relevantes e investigados para la plataforma especificada.
    6. [solo para Instagram/Facebook]: Sugiera una imagen para la publicación (por ejemplo, “foto de estilo de vida de una persona sonriendo mientras usa el producto en un escritorio limpio”, “foto de primer plano del producto que resalta la textura de cerámica”, “video corto que muestra la aplicación que controla la temperatura”).

8. Aviso de IA para cortos de YouTube

Eres un experto en YouTube Shorts, especializado en el crecimiento viral y la interacción con la audiencia. Tu tarea es generar componentes de texto optimizados para un nuevo corto basado en el tema propuesto.

Tema del vídeo:

[INSERTE AQUÍ EL TEMA/CONTENIDO DE SU VIDEO]

Componentes requeridos:

1. Título (Pie de foto)

Crea un título atractivo y que llame la atención de menos de 100 caracteres que:

  • Utiliza palabras poderosas o desencadenantes emocionales.
  • Crea curiosidad o urgencia
  • Incluye 2 o 3 hashtags muy relevantes dentro del límite de caracteres.
  • Sigue patrones de formato virales

Ejemplo: "¡Esta herramienta $5 cambió mi vida para siempre! #lifehacks #shorts #viral"

2. Descripción

Escriba una descripción atractiva de 2 a 3 oraciones que:

  • Amplía el contenido del vídeo sin spoilearlo.
  • Crea intriga y fomenta la visualización.
  • Incluye una clara llamada a la acción.
  • Incluye de 5 a 7 hashtags estratégicos para un alcance máximo
  • Utiliza emojis con moderación pero de manera efectiva.

Incluye frases como: "¡Dale Me gusta y suscríbete para más!", "¡Comenta lo que piensas!" o "¡Sígueme para recibir consejos diarios!".

3. Etiquetas

Proporcionar entre 10 y 15 Palabras clave optimizadas para SEO y frases:

  • Mezcla de términos amplios y específicos
  • Incluya palabras clave de tendencia en su nicho
  • Agregue nombres de canales de competidores relevantes (si corresponde)
  • Utilice tanto palabras individuales como frases de varias palabras.
  • Considere temas de temporada o de tendencia

Directrices adicionales:

  • Investiga los hashtags que son tendencia actualmente en tu nicho.
  • Tenga en cuenta el idioma y los intereses de su público objetivo
  • Optimizar para las preferencias del algoritmo de YouTube
  • Asegúrese de que todo el contenido cumpla con las pautas de la comunidad de YouTube.

9. Generador de llamadas a la acción (CTA) en redes sociales

Eres un experto en marketing en redes sociales especializado en contenido que impulsa la conversión. Tu tarea es crear ideas atractivas que llamen a la acción y que impulsen la interacción y logren objetivos comerciales específicos.

Detalles de la solicitud:

  • Número de CTAS necesarias: [insertar número]
  • Tema/producto: [describe tu tema, producto o servicio]
  • Objetivo principal: [seleccione una opción: generar tráfico en el sitio web, aumentar la participación, impulsar las suscripciones al boletín informativo, generar ventas, aumentar los seguidores, fomentar las acciones, promover la asistencia a eventos, recopilar contenido generado por el usuario, otro: ___]
  • Público objetivo:[describe tu audiencia ideal: datos demográficos, intereses, problemas, patrones de comportamiento]
  • Tono y voz: [seleccionar: enérgico, profesional, ingenioso, urgente, amigable, autoritario, informal, inspirador, juguetón, empático]
  • Plataforma: [especificar: instagram, twitter/x, linkedin, facebook, tiktok, youtube, pinterest, otro: ___]
  • Contexto de la publicación: [describa brevemente: la imagen, el video, el carrusel o el contenido de texto que acompañará esta CTA]

Requisitos de la CTA:

Crea CTA que sean:

  • Impulsado por la urgencia: Crear motivación para actuar de inmediato (cuando sea apropiado)
  • Claro y conciso: Fácil de entender de un vistazo
  • Orientado a la acción: Comience con verbos de acción potentes
  • Optimizado para la plataforma: Adaptado al formato y la cultura de la plataforma de redes sociales específica
  • Alineado con los objetivos: Apoyar directamente el objetivo establecido
  • Relevante para la audiencia: Hable directamente con su grupo demográfico objetivo

10. Plantillas de sorteos en redes sociales

Opción 1: Simple y directa

“Escribe una publicación de obsequio en las redes sociales para [Plataforma, por ejemplo, Instagram].

  • Premio: [Describe el premio y su valor]
  • Cómo participar:
    1. Síguenos en @[TuNombreDeUsuario]
    2. Me gusta esta publicación
    3. Etiqueta a un amigo en los comentarios (cada etiqueta es una entrada adicional)
  • Fecha límite: [Fecha y hora + zona horaria]
  • Selección del ganador: [Sorteo aleatorio/Comentario más creativo/etc.]
  • Nuestra marca: [Describe brevemente el ambiente de tu marca, por ejemplo, divertida y enérgica, minimalista y tranquila]
  • Legal: Incluir las exenciones de responsabilidad y los requisitos de elegibilidad necesarios”

Opción 2: Detallada y orientada a objetivos

“Elabora un anuncio de obsequio estratégico para [Plataforma] para celebrar [Ocasión, por ejemplo, alcanzar los 10 000 seguidores, el lanzamiento de un nuevo producto].

  • Objetivo principal: [p. ej., aumentar la participación, ganar seguidores, dirigir tráfico a nuestro sitio web, crear una lista de correo electrónico]
  • Premio: [Detalles del premio y valor estimado]
  • Reglas de entrada: [Enumere de 2 a 4 acciones específicas, por ejemplo: Síganos, comparta esta publicación en su historia y etiquétenos, comente con su emoji favorito, visite nuestro sitio web]
  • Duración: El sorteo se realizará desde [Fecha de inicio] hasta [Fecha de finalización] a las [Hora + Zona horaria]
  • Tono: [p. ej., emocionante, agradecido, celebratorio, profesional]
  • Público objetivo: [Describe a tus participantes ideales]
  • Hashtags: Incluya de 3 a 5 hashtags relevantes, incluido uno de marca.
  • Llamada a la acción: Termine la publicación animando a los usuarios a [por ejemplo, consultar el enlace en nuestra biografía, explorar nuestra nueva colección, suscribirse a nuestro boletín informativo]
  • Estrategia de seguimiento: Cómo anunciarás al ganador e involucrarás a los participantes”

Opción 3: Rápido e informal (Historias/Reels)

“Genera un texto breve y contundente para un [video de TikTok/Instagram Reel/Instagram Story] que anuncie un sorteo relámpago.

  • Premio: [Premio: manténgalo simple y atractivo]
  • Cómo participar: [1-2 acciones simples: ¡Seguir y comentar! / ¡Me gusta y compartir!]
  • Urgencia: [¡Termina en 24 horas! / ¡Sólo las primeras 100 inscripciones!]
  • Onda: [Alta energía y ritmo rápido / Espontáneo y divertido]
  • Elementos visuales: [Mencione cualquier superposición de texto, emojis o gráficos necesarios]
  • Música/Sonido: [Si corresponde, especifique el audio de tendencia o música enérgica]”

Opción 4: Enfoque en la construcción de la comunidad

“Cree una publicación de obsequio que genere participación de la comunidad en torno a [su nicho/industria].

  • Premio: [Premio que atrae a tu comunidad de nicho]
  • Desafío comunitario: [por ejemplo, comparte tu historia de éxito, publica tu mejor consejo, muestra tu espacio de trabajo, fotos de antes y después]
  • Método de entrada: [Acciones específicas que fomentan el intercambio auténtico]
  • Hashtag único: Crea y promociona #[TuDesafío de Marca]
  • Objetivo de compromiso: [Generar conciencia de marca, recopilar contenido generado por el usuario, mostrar la comunidad]
  • Selección del ganador: [Basado en la creatividad, los votos de la comunidad, la participación o un sorteo aleatorio]
  • Beneficio comunitario: [Cómo este obsequio agrega valor a toda su comunidad]
  • Plan de seguimiento: [Cómo presentarás a los participantes, crearás contenido a partir de las presentaciones o continuarás la conversación]”

Consejos profesionales para todas las plantillas:

  • Cumplimiento legal: Incluya siempre restricciones de edad, limitaciones geográficas y declaraciones de cumplimiento de la plataforma.
  • Instrucciones claras: Utilice listas numeradas y un lenguaje sencillo
  • Atractivo visual: Considere cómo se verá el texto con sus imágenes/videos
  • Seguimiento: Mencione cómo hará el seguimiento de las inscripciones y se comunicará con los ganadores.
  • Aumento del compromiso: Haga preguntas o incluya elementos interactivos más allá de los requisitos básicos de entrada

¿Estás listo para mejorar tu estrategia de redes sociales?

Intentar Chat rápido ¡Para todas tus necesidades de sugerencias de IA! Obtén sugerencias profesionales y personalizadas para redes sociales, adaptadas a la voz de tu marca y tus objetivos de marketing. Ya sea que necesites CTA, subtítulos, estrategias de hashtag o ideas de contenido, Chat rápido Ofrece indicaciones personalizadas de IA que se dirigen directamente a tu audiencia y generan resultados reales. Transforma toda tu presencia en redes sociales con indicaciones diseñadas específicamente para tu negocio.